Escrito por Elin Granholm
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) deben tener claro a qué se dedican, a quién sirven y cómo planean crecer, especialmente si quieren ser sostenibles. El Estándar Voluntario de Información sobre Sostenibilidad para pymes (VSME) ayuda a las empresas a explicar su estrategia y cómo se conecta con el medio ambiente y la sociedad (EFRAG, 2024).
¿Qué productos o servicios ofrecen?
Las pymes suelen centrarse en productos o servicios específicos. Algunas fabrican artículos sostenibles, como envases reutilizables, o desarrollan herramientas que ayudan a los clientes a ahorrar energía. Estos productos no solo son buenos para el negocio, sino que también apoyan los objetivos medioambientales (EFRAG, 2024).
¿Dónde operan?
Algunas empresas venden directamente a consumidores finales (retail), otras lo hacen a otras empresas (B2B), y algunas combinan ambos modelos. Por ejemplo, una marca de ropa sostenible puede vender online en España y Francia, mientras que una empresa de paneles solares puede trabajar con empresas de distintos países europeos. Es importante que las empresas conozcan y comuniquen a quién venden y en qué mercados operan (Business.com, 2023).
¿Con quién trabajan?
Las pymes dependen de relaciones sólidas con proveedores, servicios de entrega y clientes. Elegir socios que también se preocupen por el medio ambiente (por ejemplo, que utilicen energía limpia o materiales de bajo impacto) ayuda a reducir su huella ambiental. Compartir estos esfuerzos genera confianza y fidelidad (Greenly, 2025).
¿Cómo forma parte la sostenibilidad de su estrategia?
Cada vez más pymes incluyen la sostenibilidad en su planificación a futuro. Esto puede significar usar menos recursos, reducir la contaminación o diseñar productos más ecológicos. El VSME anima a las empresas a hablar de estos objetivos y de cómo están trabajando para alcanzarlos (EFRAG, 2024; Vizologi, 2023).
Conclusión
Las pymes desempeñan un papel importante en la construcción de un futuro más sostenible. Usando el estándar VSME para describir qué hacen, dónde operan, con quién colaboran y cómo cuidan del planeta, pueden crecer de forma responsable y marcar una diferencia positiva.