Escrito por Elin Granholm
El agua es un recurso esencial para la vida y para el funcionamiento de las empresas. A continuación se presenta una visión general sobre la importancia del agua y cómo las pequeñas y medianas empresas (pymes) pueden contribuir a su gestión sostenible, basándose en el Estándar Voluntario de Información sobre Sostenibilidad para PYMEs (VSME) y otras fuentes fiables.
¿Por qué es vital el agua?
El agua representa entre el 55 % y el 75 % del cuerpo humano, según la edad, y es fundamental para regular la temperatura corporal, eliminar desechos y lubricar las articulaciones (USGS, s.f.). También es esencial para procesos industriales, la producción de alimentos y la generación de energía (Naciones Unidas, s.f.).
Retos actuales en la gestión del agua
El cambio climático y el crecimiento de la población están agravando la escasez de agua en muchas regiones. Por ejemplo, la Comisión Europea ha propuesto que los países de la UE reduzcan su consumo de agua al menos un 10 % para el año 2030, debido a las sequías y a la disminución de los niveles de aguas subterráneas (Financial Times, 2024). De forma similar, estudios recientes muestran una pérdida importante de agua subterránea en la cuenca del río Colorado, lo cual afecta a la agricultura y a la industria en Estados Unidos (The Guardian, 2025).
El papel de las pymes en la gestión del agua
Aunque cada pequeña empresa puede consumir una cantidad limitada de agua, en conjunto las pymes representan una parte significativa del consumo total. El estándar VSME ayuda a estas empresas a medir y comunicar su uso del agua, identificar riesgos y adoptar prácticas sostenibles (EFRAG, 2024). Esto incluye registrar cuánta agua utilizan, buscar formas de reducir su consumo y compartir sus esfuerzos con las partes interesadas.
Acciones prácticas para las pymes
Existen varias formas en las que las pymes pueden utilizar el agua de manera más eficiente. En primer lugar, pueden evaluar cuánta agua consumen y dónde se produce el mayor desperdicio. En segundo lugar, pueden instalar tecnologías de ahorro de agua, como grifos de bajo flujo o sistemas de recirculación. En tercer lugar, pueden reutilizar el agua entre procesos diferentes dentro de la empresa. Finalmente, es clave formar al personal sobre la importancia del ahorro de agua y cómo pueden contribuir.
Conclusión
La gestión sostenible del agua es fundamental tanto para el éxito empresarial como para la protección del medio ambiente. Las pymes tienen la oportunidad y la responsabilidad de adoptar medidas que favorezcan un uso eficiente del agua. Herramientas como el VSME ofrecen una guía útil para orientar estos esfuerzos y contribuir a un futuro más sostenible para todos.