Escrito por Cassidy Luong
El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) ha lanzado la convocatoria 2025 de Misiones Ciencia e Innovación, con el objetivo de financiar proyectos de I+D en cooperación liderados por empresas que aborden desafíos socioeconómicos estratégicos para España. Con una dotación de 60 millones de euros, ampliables hasta 80 millones, esta iniciativa busca fomentar la colaboración público-privada y mejorar la base tecnológica del tejido empresarial español (Misiones Ciencia e Innovación 2025).
La convocatoria establece siete misiones prioritarias: soluciones tecnológicas para reducir estancias hospitalarias, inteligencia artificial responsable, industria interconectada y segura, planificación territorial para la resiliencia climática, soberanía en materias primas críticas, capacitación en seguridad y defensa, y movilidad sostenible. Los proyectos deben ser presentados por consorcios de entre tres y seis empresas, incluyendo al menos una pyme, y tendrán una duración de tres a cuatro años, comenzando el 1 de enero de 2026.
En este contexto, las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) desempeñan un papel crucial en la implementación de prácticas sostenibles. La Academia VSME ofrece una capacitación completa y accesible para PYMEs que desean implementar reportes de sostenibilidad alineados con estándares internacionales. Esta herramienta permite a las empresas evaluar y comunicar su impacto ambiental, social y económico, facilitando su integración en proyectos de innovación sostenible (VSME)
La sinergia entre las Misiones Ciencia e Innovación 2025 y el marco VSME proporciona una oportunidad única para que las PYMEs españolas lideren iniciativas de desarrollo sostenible. Al participar en proyectos de I+D colaborativos y adoptar estándares de sostenibilidad, estas empresas pueden contribuir significativamente a la transformación tecnológica y ambiental del país.
En resumen, la convocatoria 2025 de Misiones Ciencia e Innovación representa una estrategia integral para abordar los desafíos clave de España mediante la promoción de la innovación y la sostenibilidad. La participación activa de las PYMEs, apoyada por herramientas como la Academia VSME, es esencial para alcanzar los objetivos establecidos y fomentar un crecimiento económico inclusivo y respetuoso con el medio ambiente.