Escrito por Mariona Sillaurren
El 28 de mayo de 2025, la Comisión Europea lanzó un nuevo plan llamado “Choose Europe to Start and Scale”. El objetivo es convertir a Europa en uno de los mejores lugares del mundo para iniciar y hacer crecer empresas tecnológicas. Esta estrategia forma parte de un esfuerzo más amplio liderado por la presidenta Ursula von der Leyen para hacer que Europa sea más competitiva atrayendo talento e inversión (Comisión Europea, 2025).
Las startups y las empresas en crecimiento son clave para el futuro de Europa porque aportan nuevas ideas, crean empleos de calidad y apoyan el crecimiento económico. Sin embargo, muchas tienen dificultades para convertir sus ideas en negocios reales o expandirse dentro de los distintos países de la UE. La nueva estrategia se centra en cinco áreas principales para resolver estos problemas.
- Primero, busca simplificar las normas y hacer que el entorno empresarial sea más fácil de entender. Un “28.º régimen” especial ayudará a las empresas a operar en varios países de la UE con menos burocracia. Además, una nueva herramienta llamada European Business Wallet facilitará la relación digital entre empresas y administraciones públicas (Sifted, 2025).
- En segundo lugar, el plan mejorará el acceso a financiación. Un nuevo Scaleup Europe Fund, con un valor superior a los 10.000 millones de euros, ayudará a las empresas, especialmente del sector tecnológico, a conseguir los recursos que necesitan para crecer. Otras herramientas como el Consejo Europeo de Innovación y un nuevo pacto de inversión también buscarán atraer a grandes inversores (Reuters, 2025).
- En tercer lugar, el programa Lab to Unicorn apoyará a universidades y centros de investigación para convertir ideas en negocios. También proporcionará orientación sobre licencias, patentes y normativas públicas (EU Startups, 2025).
- Cuarto, Europa quiere atraer y retener al mejor talento. El plan Blue Carpet mejorará la formación para emprendedores, facilitará la entrega de opciones sobre acciones a empleados y ayudará a fundadores de fuera de la UE a trasladarse a Europa. Además, la UE fomentará el uso de la tarjeta azul para contratar trabajadores altamente cualificados (Comisión Europea, 2025).
- Por último, el plan facilitará que las startups accedan más rápidamente a instalaciones tecnológicas y de investigación mediante una Carta de Acceso que unifique y simplifique las condiciones de uso (Comisión Europea, 2025).
La UE medirá el progreso usando indicadores globales como el número de startups y unicornios (empresas valoradas en más de mil millones de euros) creados. La Comisión presentará un informe sobre los resultados a finales de 2027. Si tiene éxito, este plan podría posicionar a Europa como un referente mundial en innovación y emprendimiento de alto crecimiento.
Fuente: Comisión Europea. (2025). Choose Europe to Start and Scale.