https://www.yorku.ca/unsdgs/toolkit/

Escrito por Cassidy Luong

La Agenda 2030: Un Llamado Universal a la Acción
Adoptada en 2015 por todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible proporciona una hoja de ruta integral para abordar desafíos globales como la pobreza, la desigualdad, el cambio climático y la degradación ambiental. En el centro de esta agenda se encuentran 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 metas que destacan la interdependencia entre las dimensiones sociales, económicas y ambientales del desarrollo.

Empoderando a las PYMEs a través del Marco VSME
Reconociendo el papel clave de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en la sostenibilidad, la Norma Voluntaria de Información sobre Sostenibilidad para PYMEs (VSME) ofrece un enfoque estructurado para que estas empresas evalúen e informen sobre su impacto ambiental. El marco VSME guía a las PYMEs en la identificación de áreas de mejora e implementación de prácticas sostenibles, contribuyendo así a los esfuerzos más amplios de protección ambiental (VSME).

Abordando los Retos Ambientales desde las PYMEs
Las PYMEs influyen de manera significativa en los resultados medioambientales, especialmente en relación con la contaminación del aire, el agua y el suelo. Al adoptar tecnologías más limpias y mejorar la eficiencia energética, las PYMEs pueden reducir la contaminación del aire. La gestión adecuada de residuos y la reducción de químicos nocivos son fundamentales para mitigar la contaminación del agua y del suelo. El marco VSME apoya a las PYMEs en estos esfuerzos, proporcionando herramientas para evaluar y mejorar su desempeño ambiental.

Conclusión: Esfuerzos Colaborativos para un Progreso Sostenible
La integración de los objetivos globales de la Agenda 2030 con herramientas prácticas como el marco VSME resalta la importancia de enfoques inclusivos y colaborativos para el desarrollo sostenible. Al empoderar a las PYMEs para participar activamente en iniciativas sostenibles, estos esfuerzos conjuntos allanan el camino hacia un futuro más equitativo y responsable con el medio ambiente.

 

Fuente: La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *