Escrito por Cassidy Luong

¿Por qué Importan la Energía y las Emisiones? 
Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) juegan un papel clave en el cuidado del planeta. Una forma importante de contribuir es utilizando la energía de manera más eficiente y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). El Estándar Voluntario de Información sobre Sostenibilidad para PYMEs (VSME), creado por el Grupo Consultivo Europeo en Información Financiera (EFRAG), ayuda a las empresas a medir y comunicar cuánta energía consumen y cuántas emisiones generan (EFRAG, 2024).

Cómo Medir el Consumo Energético
El estándar VSME solicita a las empresas que informen su consumo energético total, medido en megavatios-hora (MWh). Este consumo debe dividirse entre combustibles fósiles (como gas o carbón) y electricidad. Si es posible, también se debe indicar qué parte proviene de fuentes renovables, como la solar o la eólica, y cuál de fuentes no renovables (EFRAG, 2024). Esto permite identificar oportunidades para usar energía más limpia.

Cómo Reportar las Emisiones de GEI
Las PYMEs también deben informar sobre sus emisiones de gases de efecto invernadero, medidas en toneladas de CO₂ equivalente (tCO₂eq). Existen dos tipos principales:

  • Alcance 1: Emisiones directas de fuentes que controla la empresa, como vehículos o maquinaria.
  • Alcance 2: Emisiones indirectas provenientes de la electricidad comprada y consumida.
    Este sistema sigue el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero, una norma global para la medición de emisiones (EFRAG, 2024).

¿Y las Emisiones de Alcance 3?
El Alcance 3 incluye las emisiones indirectas a lo largo de la cadena de valor de la empresa, como proveedores o el uso del producto por parte del cliente. Son más difíciles de medir, por lo que el estándar VSME las considera opcionales. Aun así, para sectores con alto impacto ambiental, se recomienda intentarlo. El estándar ofrece 15 categorías para orientar a las empresas interesadas en profundizar más (EFRAG, 2024).

Fijar Objetivos de Reducción de Emisiones
El VSME también anima a las empresas a establecer metas de reducción de emisiones. Deben indicar qué tipo de emisiones están abordando (Alcance 1, 2 o 3), el año base de referencia y el año objetivo para cumplir la meta (EFRAG, 2024). Esto demuestra un compromiso real con la sostenibilidad ambiental.

Herramientas de Apoyo: VSME Academia
Para facilitar este proceso, SWC 2050 ha creado la plataforma VSME Academia. Ofrece a las PYMEs recursos gratuitos, plantillas y materiales educativos que las guían paso a paso para entender y completar sus informes de sostenibilidad. Es una excelente herramienta para quienes quieren formar parte del cambio, pero no saben por dónde empezar (SWC 2050, 2025).

Reflexión Final
Al aplicar el estándar VSME, las PYMEs pueden entender mejor su consumo energético y su impacto climático. Más importante aún, pueden actuar para reducir sus emisiones y avanzar hacia un futuro más verde. Una información clara y sencilla beneficia tanto al planeta como al negocio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *