¿Qué es la biodiversidad?

La biodiversidad se refiere a la gran variedad de formas de vida en la Tierra, incluidos los animales, plantas, hongos y microorganismos, junto con los ecosistemas que crean. Esta diversidad es esencial porque sostiene los sistemas que nos proporcionan alimentos, agua potable, aire limpio y medicinas. También ayuda a regular el clima, polinizar los cultivos y mantener la fertilidad del suelo (EFRAG, 2024).

¿Por qué es importante?

La biodiversidad no solo es fundamental para el medio ambiente, sino también para la economía. Los bosques ayudan a frenar el cambio climático al almacenar carbono, y los humedales filtran el agua para evitar inundaciones (WWF, 2023). Más del 40 % de los medicamentos modernos provienen de fuentes naturales, y el 70 % de los tratamientos contra el cáncer son de origen natural o inspirados en la naturaleza (CBD, 2022). En resumen, la naturaleza respalda discretamente muchas industrias como la agricultura, la pesca y el turismo, ofreciendo servicios esenciales y gratuitos (Dasgupta, 2021).

¿Qué está dañando la biodiversidad?

Por desgracia, la biodiversidad está disminuyendo. Las principales causas son las acciones humanas. Se destruyen hábitats naturales para dar paso a la agricultura, carreteras y edificaciones. La contaminación procedente de fábricas y explotaciones agrícolas envenena el suelo, el aire y el agua. El cambio climático altera el modo de vida y crecimiento de muchas especies. Además, se están utilizando los recursos más rápido de lo que pueden regenerarse, como sucede con la sobrepesca o la deforestación excesiva. Las especies invasoras, muchas veces introducidas por humanos, también amenazan a las especies locales al apoderarse de sus entornos (IPBES, 2019; UNEP, 2022).

¿Cómo pueden ayudar las pymes?

Aunque las grandes industrias suelen acaparar la atención, las pequeñas y medianas empresas (pymes) también tienen un impacto en la biodiversidad. Por eso resulta útil el Estándar de Información de Sostenibilidad Voluntario para pymes (VSME).

Acciones sencillas para las empresas

Las pymes pueden marcar la diferencia dando pasos conscientes. Pueden comenzar utilizando materiales más ecológicos, protegiendo las zonas naturales cercanas a sus operaciones y formando a su personal en sostenibilidad. Utilizar herramientas como el VSME les permite seguir sus avances y comunicarlos a clientes, inversores y al público en general. Estas pequeñas acciones importan, sobre todo cuando muchas empresas se comprometen.

Conclusión

La biodiversidad es esencial para la vida en la Tierra y para el éxito de las empresas. Aunque retos globales como la pérdida de hábitats y el cambio climático la amenazan, las pymes tienen el poder de contribuir positivamente. Aplicando el estándar VSME, pueden entender y reducir su impacto, informar con transparencia y construir una relación más sólida entre el mundo empresarial y la naturaleza. Cuando las empresas protegen la biodiversidad, no solo cuidan del planeta, también protegen su propio futuro.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *