TotalEnergies y Siemens han solicitado a los gobiernos europeos que eliminen una de las leyes emblemáticas de sostenibilidad corporativa de la Unión Europea, para impulsar la competitividad del continente, según muestra una carta vista por Reuters.
El director ejecutivo de TotalEnergies, Patrick Pouyanné, y su contemporáneo de Siemens AG, Roland Busch, enviaron la carta al presidente francés Emmanuel Macron y al canciller alemán Friedrich Merz, en representación de 46 empresas europeas.
La carta, fechada el 6 de octubre, decía que abolir estas normas sería una “señal clara y simbólica para las empresas europeas y internacionales de que los gobiernos y la Comisión están realmente comprometidos con la restauración de la competitividad en Europa”.
Siemens dijo que mejorando la capacidad de Europa para competir a nivel global requería menos “regulación excesiva” en todos los sectores. La propuesta de eliminar las normas de sostenibilidad fue un ejemplo de dónde “se pueden dar pasos significativos para reducir la burocracia”, añadió.
Un portavoz de TotalEnergies dijo el jueves por la noche que la carta reflejaba las cinco principales prioridades de las 46 empresas para mejorar la competitividad europea.
La carta también pidió que la UE no siga adelante con los planes de recortar los permisos gratuitos de emisión para las industrias el próximo año, y que reforme sus normas de competencia para permitir más fusiones, considerando el contexto del mercado global en lugar de limitarse solo al europeo.
La directiva de diligencia debida en sostenibilidad corporativa de la UE fue adoptada el año pasado y exige a las empresas abordar los problemas de derechos humanos y medioambientales en sus cadenas de suministro, o enfrentarse a multas del cinco por ciento de su facturación global.
Esta normativa se ha convertido en una de las partes más políticamente controvertidas de la agenda verde europea, y Bruselas está negociando actualmente cambios para simplificar las reglas para las empresas europeas, tras la oposición de Alemania y Francia, así como de Estados Unidos, Catar y compañías como Exxon Mobil.
Las peticiones de Siemens y Total para eliminar por completo las normas van más allá de los planes que ya están siendo negociados por legisladores y países de la UE para suavizarlas y eximir a más empresas de su cumplimiento.
Fuente: Kate Abnett and Virginia Furness, Reuters News