Por Lauren Chotard

Qué is IEC 62443?

IEC 62443, también conocida como ISA/IEC 62443, es una norma internacional que define cómo proteger los sistemas de control y automatización industrial (IACS) con medidas de seguridad. Proporciona un marco para proteger la tecnología operativa (OT) y los sistemas de control industrial de las amenazas de ciberseguridad. IEC 62443 consta de múltiples partes que cubren los requisitos técnicos y organizativos. El estándar introduce conceptos fundamentales como zonas y conductos para segmentar redes, niveles de seguridad para clasificar los requisitos de protección y seguridad por diseño como principio rector. Promueve la defensa, el monitoreo continuo y la gestión de la seguridad basada en el ciclo de vida como partes esenciales de las operaciones industriales modernas.

¿Quién emitió IEC 62443?

IEC 62443 fue desarrollado en colaboración por la Sociedad Internacional de Automatización (ISA) ubicada en los Estados Unidos y la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) ubicada en Suiza. Dentro de la ISA, el comité ISA99 lidera la creación y redacción de la norma, mientras que el Comité Técnico 65 del Grupo de Trabajo 10 (TC65/WG10) de la IEC supervisa su adopción internacional. Una vez aprobadas, estas normas se publican conjuntamente como ISA/IEC 62443. ISA también fundó la ISA Global Cybersecurity Alliance (ISAGCA) para promover la implementación y el conocimiento del estándar en todas las industrias globales. Este esfuerzo conjunto garantiza que el estándar represente el consenso de los principales expertos en automatización, ciberseguridad y seguridad industrial.

Dónde y Cuándo

La serie IEC 62443 es reconocida e implementada a nivel mundial en América del Norte, Europa y Asia, lo que refleja su alcance internacional y relevancia para diferentes sectores industriales como energía, fabricación, productos químicos y transporte. El primer documento fundacional, IEC 62443-1-1, se publicó en 2007 y proporciona conceptos, modelos y terminología básicos para la ciberseguridad industrial. Con el tiempo, se desarrollaron piezas adicionales para abordar la evaluación de riesgos, los requisitos técnicos y los procesos de gestión. La actualización más reciente, publicada en 2025, refuerza la orientación para los propietarios de activos sobre la implementación y el mantenimiento de programas de seguridad eficaces. Esta evolución continua garantiza que el estándar se mantenga alineado con las amenazas cibernéticas actuales y los avances tecnológicos.

Por Qué Existe el Estándar

La norma IEC 62443 se creó en respuesta a los crecientes riesgos de ciberseguridad a los que se enfrentan los sistemas de control industrial (ICS) y los entornos de tecnología operativa (OT). Los incidentes cibernéticos dirigidos a activos industriales pueden causar tiempo de inactividad operativa, pérdidas financieras, daños ambientales y amenazas a la seguridad humana. Para mitigar estos riesgos, IEC 62443 establece un marco común que permite a los fabricantes, integradores y propietarios de activos alinear sus prácticas de seguridad. Promueve la colaboración en todo el sistema industrial mediante la definición de terminología compartida, metodologías uniformes de evaluación de riesgos y niveles de seguridad medibles. El objetivo final es implementar la ciberseguridad como parte integral del diseño, la operación y el mantenimiento industrial, en lugar de como una ocurrencia tardía.

Cómo Funciona

La serie IEC 62443 está estructurada en cuatro categorías principales de documentos que corresponden a etapas del ciclo de vida del sistema. La serie 1 proporciona conceptos generales y modelos fundamentales, la serie 2 especifica políticas y procedimientos organizacionales, la serie 3 se enfoca en el diseño, la integración y la evaluación de riesgos a nivel de sistema, y la serie 4 detalla los requisitos técnicos de seguridad y componentes de seguridad. Juntas, estas partes crean un marco aplicable a una amplia gama de contextos industriales.

La norma define responsabilidades claras para los propietarios de activos, proveedores de productos y proveedores de servicios. Los propietarios de activos deben implementar programas integrales de ciberseguridad, determinar los niveles de seguridad objetivo y garantizar la protección continua del sistema. Los proveedores son responsables de diseñar y producir componentes seguros que cumplan con los requisitos técnicos definidos, mientras que los integradores y proveedores de servicios deben configurar, implementar y mantener sistemas consistentes con las pautas IEC 62443. El marco se basa en el ciclo de vida, incluido el diseño, la implementación, la operación y la desactivación de los sistemas industriales, lo que garantiza una protección continua durante toda la vida útil del sistema.

Los niveles de seguridad representan grados de protección contra actores de amenazas cada vez más sofisticados, desde violaciones accidentales hasta amenazas persistentes avanzadas. Las organizaciones evalúan su entorno operativo y seleccionan los niveles de seguridad adecuados para que coincidan con su perfil de riesgo. La implementación generalmente comienza con la segmentación de la red en zonas y conductos, seguida de la asignación de niveles de seguridad y el establecimiento de estructuras de gobierno. La revisión de 2025 alinea la IEC 62443 más estrechamente con estándares internacionales como ISO/IEC 27001, fomentando una mejor integración entre los programas de seguridad de TI y OT. Como resultado, IEC 62443 se ha convertido en el punto de referencia mundial para la ciberseguridad industrial, lo que permite a las organizaciones defenderse de manera proactiva contra las amenazas digitales emergentes.

Ejemplos de la Industria en Todo el Mundo

Son muchas las empresas ubicadas en varios países que incorporan la norma IEC 62443 en sus medidas de seguridad. Por ejemplo, Siemens es una empresa alemana que incorpora el marco en sus medidas de ciberseguridad industrial y fue la primera empresa en recibir la certificación TÜV SÜD para su proceso de desarrollo. Advantech tiene su sede en Taiwán y también mejora su seguridad para los mercados globales con IEC 62443. Finalmente, en los Estados Unidos, Rockwell Automation también aplica IEC 62443 como una capa de defensa digital. Este estándar es utilizado por muchas empresas industriales y se utiliza como modelo de referencia en tecnología operativa en todo el mundo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *