Líderes globales se reúnen en Barcelona mostrando resiliencia mientras la UE avanza con el euro digital y la inversión en fintech alcanza los €3.600 millones en el primer semestre de 2025

La 11 edición de la Convención Europea de Blockchain (CEB11) reunirá a líderes globales en Barcelona los días 16 y 17 de octubre para desafiar la percepción de un declive europeo y demostrar por qué el continente sigue siendo clave en la innovación y la infraestructura blockchain.

Analistas señalan que los altos costos energéticos en Europa, la lentitud regulatoria y la dependencia del crédito bancario han desincentivado a las tecnologías emergentes y empujado al talento blockchain al extranjero, con una caída del 90 % en las ofertas de empleo en el sector desde 2022. Aun así, la región continúa generando innovadores globales como Bitpanda en Austria y DeFi unicornio Avara (antes Aave) en Londres.

“Existe una narrativa popular de que Europa se está quedando atrás en activos digitales, pero eso no refleja lo que realmente está ocurriendo”, afirma Victoria Gago, cofundadora de CEB. “Mientras que EE. UU. acapara los titulares con actualizaciones regulatorias audaces, Europa está construyendo la infraestructura con estabilidad para la próxima generación de las finanzas. Desde la claridad regulatoria que aporta MiCA hasta una reserva de talento que dio origen a los primeros disruptores del sector, CEB11 demostrará que Europa no solo está compitiendo, estamos definiendo en silencio el futuro de las finanzas”.

El sector fintech europeo ha mostrado fortaleza, con una inversión que aumentó un 23 % hasta alcanzar los €3.600 millones en el primer semestre de 2025, según de Finch Capital el último informe State of European Fintech. La inversión estadounidense en fintech europea representa además el 28 % de todas las transacciones, lo que refleja un creciente interés internacional por la innovación financiera digital de la región.

Este impulso coincide con avances clave en la iniciativa del euro digital, con el BCE y los estados miembros de la UE próximos a alcanzar un acuerdo sobre parámetros clave de diseño.

CEB11 contará con más de 100 sesiones sobre tokenización, DeFi, cripto institucional, IA, privacidad y seguridad, además de competencias entre startups. La convención también ofrecerá un programa curado de eventos paralelos, facilitando la conexión entre los asistentes y los contactos adecuados.

Los ponentes se encuentran Anthony Scaramucci (SkyBridge Capital), Erald Ghoos (OKX), Lukas Enzersdorfer-Konrad (Bitpanda), Matthew Hougan (Bitwise Asset Management), Leon Marshall (Galaxy) y Anthony Bassili (Coinbase Asset Management).

Boletos y información: https://eblockchainconvention.com/european-blockchain-convention-11/

Sobre CEB11: Lanzada en 2018, la Convención Europea de Blockchain se ha consolidado como el principal evento de blockchain en Europa, conectando a profesionales del sector, startups innovadoras y expertos tecnológicos líderes. El evento ofrece una plataforma para compartir conocimientos, fomentar colaboraciones y explorar el inmenso potencial del blockchain.

Pases de prensa: Enlace de registro


Contacto de media: Andrew Wickerson
andrew@yapglobal.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *