Escrito por Cassidy Luong
ISO ha lanzado la norma ISO 59040:2025, que establece la Hoja de Datos de Circularidad del Producto (PCDS, por sus siglas en inglés): una plantilla estandarizada para ayudar a las empresas de todo el mundo a comunicar cuán sostenibles y reciclables son sus productos.
¿Por qué es importante?
Muchas empresas tienen dificultades para explicar cuán ecológicos son sus productos—como cuánta materia reciclada utilizan o si los productos se pueden reparar o reutilizar. ISO 59040 resuelve este problema proporcionando un formato consistente para compartir datos sobre circularidad de forma clara, sin comprometer información confidencial.
¿Qué hace ISO 59040?
- Define la información clave de economía circular que debe incluirse: contenido reciclado, capacidad de reparación, reciclabilidad, etc.
- Ofrece una plantilla clara (la PCDS) que puede ser adoptada fácilmente por todo tipo de empresas—desde startups hasta multinacionales.
- Incluye orientación sobre el intercambio digital de datos, asegurando que esta información pueda transferirse entre sistemas y socios.
- Permite comparaciones confiables, de modo que las partes interesadas puedan evaluar rápidamente la circularidad de un producto en distintos sectores.
¿Cómo encaja dentro del marco más amplio de economía circular de ISO?
Los esfuerzos de ISO en economía circular, liderados por el Comité Técnico ISO/TC 323, incluyen varias normas complementarias:
- ISO 59004:2024 – Proporciona vocabulario, principios y guías para implementar la economía circular.
- ISO 59020:2024 – Establece métodos e indicadores para medir y evaluar el rendimiento en circularidad a nivel de producto, organización y región.
- Otras normas (como ISO 59010) orientan las transiciones en modelos de negocio y redes de valor—respaldadas por evaluaciones de conformidad basadas en normas como ISO/IEC 17025 y 17029.
Juntas, estas normas crean un ecosistema completo para la circularidad:
- ISO 59004 explica qué es la economía circular.
- ISO 59020 ayuda a medirla.
- ISO 59040 proporciona la hoja de datos para comunicarla.
¿Por qué es relevante para tu empresa?
- Aumenta la confianza de las partes interesadas – La información clara y estandarizada sobre circularidad mejora la transparencia con clientes, proveedores, reguladores e inversionistas.
- Apoya los objetivos climáticos – Al rastrear y compartir prácticas circulares, las empresas contribuyen a reducir residuos, usar mejor los recursos y alcanzar la neutralidad climática.
- Fomenta la innovación y la resiliencia – La circularidad basada en datos apoya un mejor diseño de productos, reducción de residuos y cadenas de suministro más adaptables.
En términos simples:
Piensa en la PCDS como una “ficha de sostenibilidad” de tus productos. La completas una sola vez usando una plantilla aceptada a nivel global, y tus clientes, reguladores o socios pueden entenderla fácilmente—generando confianza y apoyando la transición hacia una economía circular.
Fuente: