https://www.factorenergia.com/es/blog/noticias/energias-renovables-caracteristicas-tipos-nuevos-retos/

Escrito por Cassidy Luong 

Un grupo de científicos de la Universidad Técnica de Viena ha logrado algo sorprendente: transformar pilas usadas en metano, un gas que puede utilizarse como fuente de energía limpia. Lo que comenzó como un experimento terminó siendo una de las propuestas más prometedoras para combatir dos grandes problemas a la vez: los residuos electrónicos y el cambio climático.

Normalmente, las pilas y baterías usadas contienen metales pesados como litio, níquel y cobalto. Estos materiales, si no se gestionan correctamente, pueden contaminar el suelo y el agua, afectando al medio ambiente y la salud humana. Pero en lugar de ver estos desechos como un problema, los investigadores los han convertido en una solución. Utilizaron los metales que se encuentran dentro de las baterías para fabricar un nanocatalizador, una especie de filtro que ayuda a acelerar una reacción química. Gracias a este catalizador, es posible transformar el dióxido de carbono (CO₂) —uno de los principales gases responsables del calentamiento global— en metano, que puede usarse como combustible en hogares o industrias.

Lo más impresionante es que este proceso funciona a solo 250 °C, una temperatura baja en comparación con otros métodos industriales. Además, cuando el catalizador pierde efectividad, puede reciclarse fácilmente para crear uno nuevo, lo que permite cerrar el ciclo y evitar más residuos. En otras palabras, se trata de una solución basada en la economía circular: se aprovechan los residuos para crear algo útil y sostenible.

Este descubrimiento demuestra cómo la ciencia y la tecnología pueden trabajar juntas para ofrecer soluciones creativas y responsables ante los desafíos del mundo moderno. Si se implementa a gran escala, esta innovación podría ayudar a reducir la contaminación, generar energía limpia y dar nueva vida a los residuos electrónicos que actualmente llenan nuestros vertederos.

Fuente
Siembran pilas usadas y la prueba acaba convirtiéndose en uno de los mayores logros de la humanidad.” Huffington Post España, 6 jul. 2025. 



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *